Nosotros

VISIÓN

Ser una equipo de trabajo articulado y multidisciplinario que desarrolle acontecimientos para el cambio personal, cultural, institucional y comunitario-social, que le permita a los equipos de las diferentes organizaciones, alcanzar los resultados que desean.

VALORAMOS

toma de conciencia procesos personales de aquí y ahora crecimiento personal Honestidad Integridad Felicidad desarrollo personal reflexión en términos lúdicos y estéticos procesos y vicisitudes personales reflexión en términos  lúdicos y estéticos crecimiento

Inmersos en una Cultura que se nutre de la era del conocimiento, de la globalización, de la hipertecnología, de la sensación de fugacidad y virtualidad, (el líder como portador exclusivo del saber y conocer, se ha hecho añicos frente a la velocidad espasmódica de la actualidad) de la “VIDA LÍQUIDA”, de la necesidad de anticiparse a los hechos, nos preguntamos:

¿QUÉ LUGAR OCUPA EL LIDERAZGO ? ¿Qué dinámica lo caracteriza, cuál es su visión, misión y espíritu?

Vos y tu LIDERAZGO

¿QUÉ DINÁMICA LO CARACTERIZA?

El líder conlleva o cabalga con las ambigüedades del hiperconsumo y la profundidad del pensamiento, del que honra la vida individual pero construye puentes hacia la experiencia solidaria y del otro…

Creemos también que un líder posee mentalidad de abundancia (no se siente amenazado por las virtudes ajenas), integra principios y valores, trabaja con talento y pasión crea terceras alternativas y es capaz de comunicarse ESCUCHANDO.

También desarrolla todas las inteligencias en los dominios : mental, corporal, emocional y les da sentido y orientación final desde la INTELIGENCIA  INTEGRATIVA

 

¿CÓMO SE COMUNICA?

Si bien la comunicación es uno de los principales aspectos que las empresas tienden a pedir a la hora de hacer cambios, generalmente se la entiende como la capacidad para transmitir un mensaje claro.

Pero uno dice lo que dice, y…….. el otro escucha lo que escucha.

La escucha ACTIVA, nos obliga a contemplar factores que no teníamos en cuenta y que van de la mano de los nuevos paradigmas de gestión.

“Procure primero comprender, y después ser comprendido" S.Covey